lunes, 3 de junio de 2013

La Alimentación Saludable Para Niños, Niñas y Adolescentes

La comisión de Salud del Parlamento aprobó el dictamen de proyecto de ley que tiene como objetivo reducir y eliminar las enfermedades vinculadas con el sobrepeso y obesidad en la infancia.

La aprobación de la ley, que busca reducir la obesidad infantil y restringe la publicidad de alimentos procesados dirigida a niños, ha 
generado una fuerte polémica sectores empresariales y publicitarios, que consideran que tendría un impacto negativo, por ejemplo, en los anuncios del Mundial Brasil 2014.
Asimismo, obliga a que los kioscos y los comedores escolares solo vendan alimentos y bebidas saludables, pero no se explica quién o qué determinará que un producto es bueno para los menores.

“En el reglamento de la Ley sobre la Alimentación Saludable se harán precisiones para no afectar la salud de los niños ni intervenir en sus decisiones”, informó el director general de Promoción de la Salud del Ministerio de Salud, Bernardo Ostos.
Esto debido a que empresarios y expertos han cuestionado la norma, conocida también como Ley de la comida chatarra, pues afirman que afecta la libertad de elección.
El funcionario indicó que se consultará la opinión del sector privado. Adelantó, además, que el Observatorio de Obesidad operaría desde julio.
Una encuesta de Ipsos Apoyo para El Comercio da cuenta de que el 59% de entrevistados dijo estar informado sobre la polémica Ley de Promoción de la Alimentación Saludable para Niños y Adolescentes, también conocida como la ley de la comida chatarra.
De ellos, el 43% sostuvo que se trata de una buena norma que ayudará a proteger la salud. Mientras tanto, el 41% recalca que es una buena idea que necesita ser mejorada.
Por otro lado, solo el 12% aseveró que es una mala ley, porque atenta contra la libertad de consumo.
Sin embargo, del total de entrevistados, el 66% cree que la actividad física es más efectiva para reducir la obesidad en los niños.
Asimismo, la mayoría consideró que la publicidad sobre bebidas alcohólicas, gaseosas, golosinas y chocolates y restaurantes de comida rápida debe informar que su consumo excesivo puede ser dañino.


Productos Dañinos Para La Salud De Los Adolescentes

La alimentación de los adolescentes es una de las cuestiones más importantes para que estén sanos. Algunos padres se preocupan mucho por ello pero otros no le dan la trascendencia que tiene. Y esto último es un error, aunque los adolescentes ya deben ser responsables de ciertos aspectos de sus vidas, y una correcta alimentación es uno de ellos, sus padres deben estar ahí para guiarlos, para corregir errores y para asegurarse de que en efecto su alimentación es saludable.

·        Sal. Un adolescente sano no tiene por qué prescindir de la sal pero es aconsejable que no la consuma en exceso.

·        Azúcar. Lo mismo ocurre con el azúcar. No pasa nada por tomar algunos alimentos que contengan azúcar pero cuanto más se disminuya su consumo, mejor.

·        Sodas. En el caso de las sodas, lo ideal sería eliminarlas por completo ya que tienen un altísimo contenido en azúcares que no benefician en nada a la salud de los adolescentes y no contienen a cambio ningún elemento nutritivo de interés. Pero como en la mayoría de los casos es muy difícil conseguir que los adolescentes dejen de beberlas, es bueno acostumbrarles a que reduzcan sus consumo lo máximo posible.

·        Grasas trans. Este tipo de grasas, también llamadas insaturadas, no solo no tienen ningún beneficio sobre la salud sino que hacen que aumente el colesterol malo y disminuyen el bueno. Están presentes en productos de pastelería y bollería industrial y en algunos alimentos procesados.

·        Cereales refinados. En el caso de los cereales refinados no es porque tengan elementos nocivos sino porque los cereales integrales son mucho más saludables. Por eso, en este caso lo más adecuado es sustituir los productos elaborados con cereales refinados, como pan, pasta, galletas, etc.. por productos hechos con cereales enteros o integrales.

·        Alimentos procesados. Los alimentos procesados suelen tener grandes cantidades de sal, azúcar o grasas trans, y esas son buenas razones para evitarlos.

·        Alcohol. Con el alcohol la recomendación es evitarlo completamente. No solo es ilegal consumirlo antes de los 21 años en muchos países, incluido Estados Unidos, es que además es muy perjudicial para los adolescentes. Su consumo no les hace ningún bien y sí puede provocar infinidad de problemas.
 

Crees que es Importante Comer Sano


       Es muy Importante comer Sano, para prevenir la enfermedades que ocasionan el "no Comer Sano" (comer comida chatarra o comida rápida) , La epidemia del siglo XXI, La Obesidad, La hiprertensión, diabetes , cáncer, etc.         

             Para verte bien, por dentro y por fuera, para tu estado anímico, es necesario Comer Sano.
      Comer sano es muy fácil, quizás lo difícil sea seguir un hábito, de repente podemos iniciar, pero en el camino   lo vamos dejando de lado.  
  
      Comer Sano, deberíamos hacerlo un hábito de vida, deberíamos no…. Debemos hacer los hábitos saludables una forma de vida.                                                                                                                                                                                                                                                                   

      Por eso es súper importante aprender a Comer Sano, para evitar los riesgos que trae el no practicar este habito, que influyen en el Origen y Desarrollo de enfermedades.

No hay comentarios:

Publicar un comentario